El abogado Arturo Nicolás Baltasar, defensa del ex fiscal general del estado, Luis Ángel «N», señaló que este sábado 15 de diciembre la jueza de control en Pacho Viejo, Mónica Segovia Jácome, deberá informar sobre la situación jurídica de su cliente, por lo que esperan que se ordene la liberación inmediata del acusado.
Explicó que el pasado 15 de noviembre se resolvió el recurso de queja 128/2018, en el incidente de suspensión, pues recordó que Luis Ángel “N” se encontraba amparado cuando fue detenido en la Ciudad de México y no se respetó el amparo que lo protegía para que no fuera detenido.
“Ante esta violación a la suspensión que lo protegía se fueron interponiendo los recursos que contempla la ley, hasta que llegamos al incidente donde se analizaba la violación a la suspensión, éste incidente se resuelve el día 15 de noviembre de este año y en esta resolución que emite el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal, se establece que Luis Ángel Bravo nunca debió ser detenido y que se violó su derecho a la libertad», indicó.
Detalló que dicha resolución “es notificada a la jueza de control en Pacho Viejo, Veracruz, ella es notificada el 10 de diciembre y el día 12 de diciembre ella emite un acuerdo de diez renglones que no está fundado ni motivado, en el que ella establece que la resolución que le fue notificada es únicamente en efecto declarativo y que lo que hace el tribunal colegiado es informarle que el incidente que se interpuso se encontraba fundado y, que por lo tanto, se incumplió la suspensión provisional.”
Arturo Nicolás Baltasar agregó que ante el acuerdo emitido por la jueza, presentaron un oficio en el tribunal colegiado informando que la jueza no dio cumplimiento a la resolución y “el día 13 de diciembre, el Juzgado Quinto de Distrito, emite un acuerdo en el cual está dando 24 horas (a partir de este viernes a las 13:00 horas) a la jueza de control para que informe cuál es la situación jurídica de Luis Ángel Bravo Contreras y de qué forma y en qué términos acató la resolución emitida» a favor del exfiscal.
Al cuestionarle si la resolución del juez ordenaba la liberación inmediata del ex fiscal, el abogado indicó que “la resolución establece que se violó el derecho a la libertad. La ley de amparo establece que, en este caso, lo que tiene que realizarse, es que se ponga en inmediata libertad al quejoso, es decir, que se le restituya en el derecho fundamental violado”, detalló que de manera expresa no ordena la libertad del ex funcionario, por lo que la jueza de control espera “que el juez de distrito le diga que lo ponga en inmediata libertad.”
La defensa de Luis Ángel «N» señaló que, «si como resultado del incidente se demuestra que la autoridad responsable no ha cumplido con la suspensión, la requerirá para que en el término de 24 horas cumpla con la suspensión y, con el apercibimiento que de no hacerlo, será denunciada ante el Ministerio Público de la Federación por el delito que según el caso establecen las fracciones tercera y cuarta del artículo 262 la Ley de Amparo.»
Apuntó que su cliente «ya tendría que estar en libertad, nuevamente se está violando su derecho a la libertad y los jueces están incurriendo en violaciones graves a los derechos fundamentales que se le deben respetar a todo gobernado.»
En entrevista, señaló que de no cumplir con la determinación del juez de distrito, la jueza de control, Mónica Segovia Jácome, podría enfrentar de «tres a nueve años de prisión y la destitución del cargo por el mismo tiempo.»
